Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.
OK | POLÍTICA DE COOKIESLa dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios.
El personal médico o sanitario que haya atendido el parto cuando este haya tenido lugar fuera de establecimiento sanitario.
Los progenitores. No obstante, en caso de renuncia al hijo/a en el momento del parto, la madre no tendrá esta obligación,
que será asumida por la entidad pública correspondiente.
El pariente más próximo o, en su defecto, cualquier persona mayor de edad presente en el lugar del alumbramiento al tiempo
de producirse.
INSCRIPCIONES EN PAMPLONA:
En el Registro Civil de Pamplona, de lunes a viernes de 09:00 h. a 14:00 h. Es obligatorio solicitar cita previa (848-424008).
HIJOS MATRIMONIALES:
Parte médico de alumbramiento (facilitado por el propio centro sanitario donde ha ocurrido).
DNI de los progenitores y libro de familia o documento que acredite el matrimonio (en su caso, debidamente legalizado y traducido).
HIJOS NO MATRIMONIALES:
En este caso se precisa la declaración de ambos progenitores, aportando la siguiente documentación:
Parte médico de alumbramiento (facilitado por el propio centro sanitario donde ha ocurrido).
DNI de los progenitores.
Se hará constar el estado civil de la madre o progenitor gestante. Si existe matrimonio anterior de esta persona, se deberá
romper la presunción legal de paternidad aportando el certificado de matrimonio (con la nota correspondiente de separación
o divorcio) y sentencia firme de separación o divorcio (testimoniada). Si se trata de separación de hecho, tendría que acudir
al registro con dos testigos.
Departamento de Presidencia e Igualdad (Gobierno de Navarra)
NOTA: El Ayuntamiento de Pamplona no se responsabiliza de los datos referentes a otras entidades.