Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.
OK | POLÍTICA DE COOKIESPZA CONSISTORIAL s/n, 4º
31001 - PAMPLONA
948-420107
CONCEJALÍA DELEGADA: Ana Elizalde Urmeneta.
CONCEJALIA ESPECIAL DE TURISMO: Carmen Alba Orduna.
DIRECCIÓN DE GOBIERNO ESTRATÉGICO: José Mª Jiménez Bolea.
SECRETARÍA TÉCNICA DE GOBIERNO ESTRATÉGICO: Mª Ángeles Ardanaz Ozcoidi.
GERENCIA: José Mª Jiménez Bolea.
FINALIDAD: diseño de un planeamiento estratégico de ciudad. Fomento de la competitividad empresarial, promoción y dinamización
del sector, fomento del asociacionismo, así como la potenciación de la ciudad como destino turístico, innovando su imagen
en los ámbitos nacional e internacional. Promoción de la transparencia y accesibilidad a la información y a la gestión administrativa
municipal, en cumplimiento del derecho a la buena administración, y nuevas formas de gobierno abierto; fomentar la innovación
tecnológica y la implantación y mejora de la administración electrónica, el diseño y desarrollo de la estrategia Smart City,
así como todo lo relacionado con la política general de contratación pública del Ayuntamiento y de todo el Sector Público
Municipal, compuesto por los organismos autónomos y las empresas públicas y fundaciones dependientes del Ayuntamiento. Coordinación
Técnica del Ayuntamiento a través de la Gerencia municipal.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO:
Diseño, elaboración, gestión, seguimiento, evaluación y coordinación de un plan estratégico municipal a largo plazo, que contemple
un Plan de Ciudad y un Plan de Barrios. Elaboración de estudios y análisis estratégicos.
Captación de financiación regional, estatal y europea para el desarrollo y puesta en marcha de proyectos vinculados al plan
estratégico municipal y al resto de planes y estrategias sectoriales municipales.
Preparación de candidaturas y asesoramiento técnico para concurrir a las convocatorias de ayudas, y coordinación, gestión
y control de los proyectos municipales cofinanciados por la Unión Europea.
Impulso, gestión y coordinación de estrategias, planes, programas y proyectos municipales transversales, cuyo ámbito afecte
a varias áreas municipales como: el Observatorio de Ciudad, el plan de gestión municipal, el Sistema de Información Geográfico
Municipal, el desarrollo de la política agroalimentaria, la política de mitigación y adaptación al cambio climático...
Realizar análisis de prospección sociológica sobre la realidad social de la Ciudad y sus transformaciones como forma de mejora
en la toma de decisiones.
Diseño, gestión y desarrollo de proyectos de innovación en la ciudad y en la gestión municipal.
Gestión y coordinación de la participación del Ayuntamiento de Pamplona en redes y asociaciones de municipios.
Prestar apoyo técnico a otras áreas municipales para definir proyectos y para la realización de estudios o análisis aportando
una visión integral y un enfoque transversal y estratégico.
Sociología.
TRANSPARENCIA:
Promoción e impulso de las políticas de transparencia y acceso a la información pública.
Coordinar y supervisar las tareas relativas a la gestión de la información y estructura de la Intranet, la web municipal y
la sede electrónica. Definir los contenidos mínimos que deben estar publicados, con especial mención a los indicadores de
transparencia. Resolver las solicitudes de transparencia que se formulen al Ayuntamiento de Pamplona.
Coordinar y supervisar el modelo de transparencia del Ayuntamiento, protección de datos y derecho de acceso a la información,
en cumplimiento de la Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto, de la Ley 19/2013, de
9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y demás normativa de aplicación.
INNOVACIÓN:
Ordenar y tutorizar la implantación mejora de la administración electrónica y las relaciones del Ayuntamiento con ANIMSA.
Implementación de nuevas aplicaciones informáticas que mejoren la relación con la ciudadanía.
Coordinación y desarrollo de la estrategia Smart City para la innovación tecnológica aplicada, junto con el resto de áreas
del Ayuntamiento y fomentando la colaboración con el Instituto SmartCities de la Universidad Pública de Navarra y otros centros
universitarios, así como instituciones públicas y empresas del sector.
POLÍTICA GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL MUNICIPAL:
Fijar la política general en relación al sector público institucional municipal en materias, entre otras, sobre contratación,
transparencia, cumplimiento de la legislación de protección de datos e implementación del plan director del documento electrónico
aprobado por el Ayuntamiento de Pamplona.
Dar las instrucciones generales que se requieran para que el sector público institucional municipal cumpla con toda la legislación
que le resulte aplicable.
CONTRATACIÓN PÚBLICA:
Diseñar y coordinar la política general de Contratación Pública del Ayuntamiento, sus Organismos Autónomos y el Sector Público
Local de él dependiente (Sociedades Públicas, fundaciones y otras entidades).
Adaptación de los pliegos generales de contratación al nuevo marco jurídico derivado del cuarto paquete de Directivas del
2014, especial de la Directiva 2014/24/UE, de Contratos del Sector Público, y los que en el futuro se aprueben.
Orientación de la contratación pública con carácter estratégico para coadyuvar al logro de los objetivos de desarrollo socialmente
responsable, ambientalmente sostenible e innovador, establecidos por la Estrategia Europa 2020.
Fomento de la compra pública verde, socialmente responsable e innovadora mediante la incorporación de cláusulas sociales,
ambientales y de innovación a los pliegos de contratación.
DIRECCIÓN DE LA ASESORÍA JURÍDICA:
Asesoría Jurídica: ejercerá las funciones atribuidas por la LRBRL: asistencia y asesoramiento jurídico al Alcalde, a la Junta
de Gobierno Local y a los órganos directivos.
En el ejercicio de sus funciones, emitirá las instrucciones y órdenes de servicio que fueran necesarias.
Dependiendo directamente de la Dirección de la Asesoría Jurídica, quien ostente la Titularidad del órgano de apoyo a la Junta
de Gobierno ejercerá las funciones atribuidas por la LRBRL, así como las de coordinación de los servicios jurídicos.
SECRETARÍA DEL PLENO:
Secretaría General del Pleno.